Accede a plataforma digital

Los gastos empresariales son indispensables para el correcto funcionamiento de un negocio o compañía, tanto para su operación como para la óptima gestión de sus recursos.

Las empresas deben identificar todos los gastos que deberán hacer cada determinado tiempo, por varias razones:

  • Mejorar la administración.
  • Tomar mejores decisiones.
  • Optimizar las erogaciones.
  • Recortar gastos innecesarios.
  • Identificar áreas de oportunidad.

Cada empresa tiene sus propias necesidades y objetivos. Sin embargo, en términos generales, los gastos pueden categorizarse en: fijos, variables, imprevistos.

Gastos fijos

Son aquellos que no cambian, se mantienen constantes, ya sea que el negocio tenga o no tenga ventas, tales como arrendamiento, pago de servicios (agua, luz, gas, teléfono), gastos de operación (logística, mantenimiento), nóminas, impuestos, seguros, servicios bancarios, suministros, seguridad social, proveedores.

Gastos variables

Son los que cambian de acuerdo a las actividades cotidianas, pueden variar en el tiempo y frecuencia como publicidad, contratación de terceros (servicios profesionales, asesorías, gestorías), préstamos, insumos, comisiones, bonos, gratificaciones, viáticos, entretenimiento, programas informáticos.

Gastos imprevistos

Son los gastos no planeados, los que se erogan cuando hay eventualidades que se deben atender de inmediato para no entorpecer la operación del negocio, como emergencias por incendios o inundaciones, reparaciones de mobiliario de oficina, compras de suministros por una mayor demanda, descomposturas.

Tener claridad y previsión en el tipo de gastos que tiene la empresa es indispensable para su correcto funcionamiento, además de que se tendrá claridad en cuáles son las salidas de dinero, los gastos que pueden resultar innecesarios, además de identificar cómo todos esos números detallados repercuten en el costo del producto/servicio que venden.

Una forma muy eficiente de tener controlados los gastos empresariales es a través de las Tarjetas de Gasto Empresarial de AlquimiaPay que están diseñadas para las Pymes. Con la Tarjeta de Gasto Empresarial es posible saber cuánto y en dónde se gastan los recursos de la compañía.

Disfruta nuestros eventos anteriores haciendo clic en el video

Artículos Relacionados

  • La tecnología “contactless” o sin contacto es una herramienta de comunicación que permite hacer pagos con tarjetas de débito o crédito simplemente al acercarla a una Terminal Punto de Venta que sea compatible con el sensor.

    Lee más…

  • La competitividad se trata de un concepto que compara el rendimiento de una persona u organización con respecto a otras. Si bien hay múltiples interpretaciones del término que dependen del contexto del que se trate,

    Lee más…

  • Los gastos empresariales son indispensables para el correcto funcionamiento de un negocio o compañía, tanto para su operación como para la óptima gestión de sus recursos.

    Lee más…

¿Listo para abrir tu cuenta?

Déjanos ayudarte

Abrir una cuenta images
Estimados clientes:

Les informamos que los materiales, servicios e información oficial de Alquimia Pay es la publicada en esta página y en nuestras redes sociales oficiales, cualquier otro material divulgado en otro medio digital o impreso no reconocemos su procedencia ni contenido.

Política de Divulgación de Riesgos:

En términos del Artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo operaciones, se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas con Folio 201900443880

Se informa que de conformidad con el artículo 11, último párrafo de la LRIFT ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de nuestros clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con la propia Alquimia Digital o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por dicha sociedad o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebra esa institución de tecnología financiera.

Alquimia cuenta con certificados de seguridad transaccional que protegen la integridad de la información de nuestros clientes y usuarios, aseguran su disponibilidad en tiempo real y atienden todos los esquemas de ciberseguridad. El acceso a nuestra plataforma es a través de clave cifrada y adicional la operación se realiza mediante un soft token dinámico con tiempo de vida limitado y es personalizado para cada uno de nuestros clientes y/o usuarios.