Accede a plataforma digital

La CONDUSEF es la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros y sus oficinas centrales están situadas en Ciudad de México.

La misión de la CONDUSEF es “empoderar a los usuarios de servicios financieros, a través de la educación e inclusión financiera, potenciar los mecanismos de protección y defensa de los usuarios de servicios financieros en sus relaciones con las instituciones financieras, generando condiciones de bienestar al usuario que permitan equidad sustantiva.”

El organismo nació en 1999 como la respuesta del Estado mexicano a la necesidad de garantizar una adecuada defensa de los derechos de los usuarios de servicios financieros. La CONDUSEF se encarga de atender y resolver las reclamaciones de los usuarios de servicios financieros por las diferencias que pueden surgir de la contratación de un producto o la prestación de un servicio financiero.

El 18 de enero de 1999 se publicó la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros y el 19 de abril del mismo año, la CONDUSEF abrió sus puertas al público con el propósito de asesorar, proteger y defender a los usuarios ante cualquier conflicto e irregularidad entre ellos y las instituciones que conforman el sistema financiero mexicano.

En la página oficial de la CONDUSEF, los usuarios de los servicios Fintech también pueden presentar una reclamación vía electrónica.

El organigrama de los principales funcionarios de la CONDUSEF está integrado por la presidencia del organismo y cuatro vicepresidencias: Jurídica, de Planeación y Administración, de Unidades de Atención a Usuarios y Técnica.

Su visión está enfocada en “consolidarse como la institución pública que otorgue oportuna, eficaz, honesta y responsablemente asesoría, protección y defensa a los usuarios de servicios financieros, innovadora en promoción y transformador de educación financiera; que coadyuve a la inclusión y apuntale la consolidación de transparencia financiera, para transformar, equilibrar y orientar a subsanar las desigualdades para el bienestar de la población.”

A 24 años de su creación la CONDUSEF, como organismo público descentralizado, se ha convertido en una instancia de vital importancia para la protección y defensa de los usuarios de los servicios financieros en México, a partir de procurar la equidad en sus relaciones. Es un organismo que se ha constituido como un agente conciliador entre las instituciones financieras y los eventuales afectados o perjudicados por sus servicios.

Disfruta nuestros eventos anteriores haciendo clic en el video

Artículos Relacionados

  • En un mundo cada vez más digital y orientado hacia la sostenibilidad, las finanzas sustentables emergen como un tema fundamental para las empresas y los inversores.

    Lee más…

  • En el vertiginoso mundo de las finanzas digitales y la tecnología financiera, las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) emergen como actores clave.

    Lee más…

  • Los neobancos o bancos 100% digitales son una respuesta revolucionaria a las necesidades cambiantes de la era digital. A diferencia de los bancos tradicionales con sucursales físicas, los neobancos operan de manera exclusivamente virtual, ofreciendo servicios financieros a través de aplicaciones y plataformas en línea.

    Lee más…

¿Listo para abrir tu cuenta?

Déjanos ayudarte

Abrir una cuenta images

*Servicios proveídos por terceros responsables de la operación, prestación y provisión de los mismos.

AlquimiaPay no es responsable por la compra o contratación de los mismos.

Estimados clientes:

Les informamos que los materiales, servicios e información oficial de AlquimiaPay es la publicada en esta página y en nuestras redes sociales oficiales, cualquier otro material divulgado en otro medio digital o impreso no reconocemos su procedencia ni contenido.

Política de Divulgación de Riesgos:

En términos del Artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización de ALQUIMIADIGITAL.MX, S.A. DE C.V. anteriormente ALQUIMIADIGITAL.MX S.A.P.I. DE C.V. llevar a cabo operaciones, se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas con Folio 201900443880.

Se informa que de conformidad con el artículo 11, último párrafo de la LRIFT ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de nuestros clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con la propia Alquimia Digital o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por dicha sociedad o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebra esa institución de tecnología financiera.

Alquimia cuenta con certificados de seguridad transaccional que protegen la integridad de la información de nuestros clientes y usuarios, aseguran su disponibilidad en tiempo real y atienden todos los esquemas de ciberseguridad. El acceso a nuestra plataforma es a través de clave cifrada y adicional la operación se realiza mediante un soft token dinámico con tiempo de vida limitado y es personalizado para cada uno de nuestros clientes y/o usuarios.