Accede a plataforma digital

La cultura organizacional se define como el conjunto de valores y preceptos que rigen a una empresa, son prácticas compartidas que le dan personalidad y sientan las bases de comportamiento para sus integrantes, para los métodos de desempeño de las actividades y formas de relación, lo que les permitirá dirigirse hacia metas y logros en común.

El sistema de valores, creencias, conocimientos, mística y filosofía dentro de una compañía conforman su cultura organizacional; moldean el comportamiento de sus integrantes, sus interrelaciones, el desempeño de las actividades, así como la toma de decisiones en cualquier nivel jerárquico.

Es una guía que comparten los miembros de la organización y que les sirve para conocer los métodos establecidos, las características clave que la misma empresa desea enfatizar.

La cultura organizacional está presente en cualquier empresa y es un factor de éxito o fracaso porque tiene que ver directamente con los colaboradores y con:

  • Su desempeño laboral.
  • Su compromiso.
  • Su satisfacción en el trabajo.

Las relaciones al interior de la organización definen parte de la cultura organizacional y se dan:

Verticalmente: relaciones entre jerarquías de mayor autoridad y hacia abajo y viceversa: jerarquías de menor autoridad y hacia arriba.

Horizontalmente: relaciones entre colaboradores del mismo nivel.

Hacia el exterior: relaciones con clientes, proveedores, distribuidores, público externo.

De acuerdo con expertos hay una estrecha relación entre la cultura organizacional y los indicadores de éxito de las empresas, según:

  • Ingresos.
  • Volumen de ventas.
  • Valor de mercado.
  • Cotización en bolsas.

Entre algunas de las funciones de la cultura organizacional están: promover conductas positivas, establecer controles, fomentar relaciones laborales con un alto nivel de confianza, transmitir valores, hábitos y costumbres, que moldearán la personalidad de la organización, de cara al interior y al exterior.

Ventajas de una cultura organizacional positiva:

  • Hay una misión corporativa.
  • Se proyecta estabilidad.
  • Fomenta el compromiso en los colaboradores.
  • Se eleva la calidad de las actividades.
  • Competitividad.
  • Marca un diferenciador en el mercado.
  • Proporciona un sentido de identidad.
Disfruta nuestros eventos anteriores haciendo clic en el video

Artículos Relacionados

  • La tecnología “contactless” o sin contacto es una herramienta de comunicación que permite hacer pagos con tarjetas de débito o crédito simplemente al acercarla a una Terminal Punto de Venta que sea compatible con el sensor.

    Lee más…

  • La competitividad se trata de un concepto que compara el rendimiento de una persona u organización con respecto a otras. Si bien hay múltiples interpretaciones del término que dependen del contexto del que se trate,

    Lee más…

  • Los gastos empresariales son indispensables para el correcto funcionamiento de un negocio o compañía, tanto para su operación como para la óptima gestión de sus recursos.

    Lee más…

¿Listo para abrir tu cuenta?

Déjanos ayudarte

Abrir una cuenta images
Estimados clientes:

Les informamos que los materiales, servicios e información oficial de Alquimia Pay es la publicada en esta página y en nuestras redes sociales oficiales, cualquier otro material divulgado en otro medio digital o impreso no reconocemos su procedencia ni contenido.

Política de Divulgación de Riesgos:

En términos del Artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización para llevar a cabo operaciones, se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas con Folio 201900443880

Se informa que de conformidad con el artículo 11, último párrafo de la LRIFT ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de nuestros clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con la propia Alquimia Digital o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por dicha sociedad o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebra esa institución de tecnología financiera.

Alquimia cuenta con certificados de seguridad transaccional que protegen la integridad de la información de nuestros clientes y usuarios, aseguran su disponibilidad en tiempo real y atienden todos los esquemas de ciberseguridad. El acceso a nuestra plataforma es a través de clave cifrada y adicional la operación se realiza mediante un soft token dinámico con tiempo de vida limitado y es personalizado para cada uno de nuestros clientes y/o usuarios.