Accede a plataforma digital

A nuestros usuarios, aliados estratégicos y a la opinión pública:

La evolución del sistema financiero digital en México ha sido posible gracias al crecimiento sostenido del acceso a internet. Actualmente, más de 97 millones de personas —el 81.2% de la población mayor de seis años— cuentan con conexión a la red, y existen más de 158 millones de líneas móviles activas. Este entorno ha permitido la expansión de servicios Fintech que responden a una demanda clara: soluciones financieras ágiles, digitales, confiables y seguras, especialmente entre los jóvenes.

En este contexto, AlquimiaPay ha sido un actor clave en el ecosistema financiero digital. Y como tal, asumimos con responsabilidad y transparencia los efectos del reciente incidente de seguridad que afectó a parte de nuestra base de usuarios a través de un ataque masivo de tipo phishing.

Desde el primer momento, reconocimos lo ocurrido, identificamos su origen y activamos un plan de acción integral que incluye:

  • Reestructura operativa y corporativa.
  • Atención prioritaria a los clientes afectados.
  • Mecanismos de compensación en condiciones más favorables que las ofrecidas por esquemas tradicionales de protección financiera, como el IPAB o Fobaproa.

Lo hicimos como lo que somos: una empresa Fintech comprometida con sus usuarios, con la ley y con el futuro del sistema financiero en México.

Acciones inmediatas y plan de reestructura

Al identificar el origen del ataque y los daños ocasionados, activamos un plan integral de continuidad operativa y protección a los usuarios, que incluye:

  • Atención directa a los clientes afectados, tanto personas físicas como morales, siguiendo procesos seguros y estructurados.
  • Actualización documental obligatoria de expedientes, como medida esencial contra el robo de identidad y en apego a las normas de prevención de lavado de dinero.
  • Modernización total de nuestras plataformas, incluyendo la renovación de nuestra App Web y App Móvil, elevando los estándares de experiencia y seguridad digital.
  • Despliegue de Armoni360, una nueva plataforma la cual integra los más altos estándares de seguridad y prevención de fraude, utilizando tecnología avanzada para proteger cada transacción y asegurar la tranquilidad de nuestros clientes.

Compromiso legal, humano y operativo

Este proceso ha sido liderado personalmente por Sergio Loredo, CEO de AlquimiaPay, en conjunto con un equipo multidisciplinario de expertos en tecnología financiera, control corporativo y derecho, entre los que destacan Andrés Arcadio, Guillermo Martínez, Ricardo Zinser, Héctor Becerra y Tomás Jiménez.

Asimismo, se implementaron dos planes de pagos para clientes afectados, con condiciones preferenciales superiores incluso a las ofrecidas por mecanismos tradicionales como el IPAB:

  • Plan A: Para personas físicas y PYMES con ingresos menores o iguales a 2 millones de pesos mensuales, con plazos de 18 a 36 meses.
  • Plan B: Para empresas con ingresos superiores a 2 millones de pesos mensuales, con plazos de 24 a 48 meses.

En ambos casos, la cobertura es total sobre los fondos comprometidos, sin condiciones ocultas ni restricciones injustificadas.

Para facilitar este proceso, se habilitó una línea telefónica exclusiva y acceso digital para agendar citas con nuestros ejecutivos, con el fin de atender cada caso de manera personalizada y eficiente.

Compensaciones y beneficios para los usuarios

Como parte del programa de reestructura, AlquimiaPay ha implementado un esquema de compensaciones económicas sobre diversas comisiones, incluyendo:

  • 70% de abono en comisión por SPEI 24 horas
  • 60% de abono en transferencias a tarjetas empresariales
  • 50% en otras comisiones vigentes

Legalidad, transparencia y responsabilidad

AlquimiaPay continúa operando con apego total a la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, y cuenta con certificaciones clave:

  • ISO 27001 en gestión de la seguridad de la información
  • CMMI Nivel 3 en procesos de desarrollo tecnológico

Estas acreditaciones validan que nuestra infraestructura y operación cumplen con estándares internacionales de calidad y seguridad.

Sabemos que la situación ha generado incertidumbre. Por eso, hoy reiteramos: estamos de pie, operando con normalidad, trabajando en equipo, y comprometidos con cada usuario. Actuamos con transparencia, asumimos nuestra responsabilidad y trabajamos por la reconstrucción de la confianza con hechos, no con promesas vacías.

Canales de atención oficiales

Reiteramos que estamos disponibles para resolver cualquier duda o inquietud a través de los siguientes canales oficiales:

Equipo Legal / Zinser Abogados

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WhatsApp: +52 81 3266 8536
Teléfonos: 5563812146 y 5563812148

Pedimos encarecidamente a nuestros clientes no hacer caso a información proveniente de terceros no autorizados, ya que podrían estar desinformando o lucrando con el desconcierto.

Atentamente,
Equipo ALQUIMIAPAY

Disfruta nuestros eventos anteriores haciendo clic en el video

¿Listo para abrir tu cuenta?

Déjanos ayudarte

Abrir una cuenta images

*Servicios proveídos por terceros responsables de la operación, prestación y provisión de los mismos.

AlquimiaPay no es responsable por la compra o contratación de los mismos.

Estimados clientes:

Les informamos que los materiales, servicios e información oficial de AlquimiaPay es la publicada en esta página y en nuestras redes sociales oficiales, cualquier otro material divulgado en otro medio digital o impreso no reconocemos su procedencia ni contenido.

Política de Divulgación de Riesgos:

En términos del Artículo Octavo Transitorio de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la autorización de ALQUIMIADIGITAL.MX, S.A. DE C.V. anteriormente ALQUIMIADIGITAL.MX S.A.P.I. DE C.V. llevar a cabo operaciones, se encuentra en trámite, por lo que la operación actual de la plataforma no es una actividad supervisada por las autoridades mexicanas con Folio 201900443880.

Se informa que de conformidad con el artículo 11, último párrafo de la LRIFT ni el Gobierno Federal ni las entidades de la administración pública paraestatal podrán responsabilizarse o garantizar los recursos de nuestros clientes que sean utilizados en las operaciones que celebren con la propia Alquimia Digital o frente a otros, así como tampoco asumir alguna responsabilidad por las obligaciones contraídas por dicha sociedad o por algún cliente frente a otro, en virtud de las operaciones que celebra esa institución de tecnología financiera.

Alquimia cuenta con certificados de seguridad transaccional que protegen la integridad de la información de nuestros clientes y usuarios, aseguran su disponibilidad en tiempo real y atienden todos los esquemas de ciberseguridad. El acceso a nuestra plataforma es a través de clave cifrada y adicional la operación se realiza mediante un soft token dinámico con tiempo de vida limitado y es personalizado para cada uno de nuestros clientes y/o usuarios.